La Federación Colombiana de Surf (FECOLSURF) celebra el rotundo éxito del Cartagena Pro 2025, primera parada del Circuito Nacional de Surf, que reunió a los mejores surfistas del país en las aguas de Playa Las Velas. Con una destacada participación en todas las categorías, el evento reafirmó el crecimiento y la consolidación del surf en Colombia.

Resultados Destacados
En una competencia de alto nivel, los surfistas nacionales brillaron en cada categoría:
Yaku Ibern de Atlántico se llevó el primer lugar en Sub-16 Mixto y Sub 18 Varones, en ParaSurf: Daniela Gómez de Antioquia y Freddy Marimón de Bolívar fueron los campeones en sus categorías con una actuación destacada .

Simón Salazar representando a Bogotá se coronó campeón en Shortboard Open, la categoría más exigente y en SUP Surf José Ignacio Tapia Mendoza del departamento de Cordoba dominó las olas en esta modalidad.

La surfista Junior Jade Mahory Barón de Bogotá se llevo la categoría Open Shortboard Damas, destacando el crecimiento del surf femenino.

Otros Resultados
- Longboard Damas: Margarita Paola Conde Sarmiento (Bogotá)
- Longboard Varones: Nicolás Ayala Feris (Atlántico)
- Bodyboard Damas: Beatriz Arleo (Valle)
- Bodyboard Varones: Leison Jiménez Macías (Valle)
- Master: Jawver Gómez Cotta (Bolívar)
- Wing Foil Surf: Andrés Castañeda
El evento contó con la presencia de surfistas provenientes de diferentes departamentos, reflejando la diversidad y el talento que caracteriza al país. Los deportistas expresaron su entusiasmo y gratitud en redes sociales y medios digitales, resaltando la organización impecable y el nivel competitivo del torneo.
“Fue una competencia increíble, con olas perfectas y un ambiente de hermandad entre los competidores. Felicito a todos los participantes y a la organización por hacer de este evento un verdadero espectáculo”, comentó Simon Salazar, ganador en la categoría Open Shortboard Masculino.

La Federación Colombiana de Surf agradece el apoyo de la Alcaldía de Cartagena bajo el liderazgo de Dumek Turbay, y patrocinadores como Electrolit, FisioIntegral Izaniela Rodríguez, Quiksilver, cominte Olimpico Colombiano y demás aliados que hicieron posible este evento.
Con este exitoso inicio del calendario 2025, la Federación reafirma su compromiso con el crecimiento del surf colombiano y el fortalecimiento de la Liga Colombiana de Surf.
Resultados Oficiales
Add Your Comment