Colombia escribió una página histórica en el Surf Sudaméricano

Como una gran fiesta deportiva se vivió el
primer Campeonato Sudamericano de Surfing Infantil de la historia que se realizó en la emblemática playa Las Velas en Cartagena.

-Por primera vez en la historia del país y gracias al auge alcanzado por el deporte de las olas, Cartagena acogió el certamen internacional de surf que consagró a los primeros campeones en las divisiones sub 8, sub 10 y sub 12, con el aval de la
Confederación Sudamericana de Surf.

-Por Colombia nuestra delegación sumó 4 medallas en total donde se destacan 2 de Oro y 2 de Plata.

-Con este resultado la delegación Colombiana se consagró como la ganadora del evento por equipos con 2 metales dorados.

En total participaron 30 niños, con edades de 7 a 12 años, y con la presencia jueces internacionales, como el ecuatoriano Byron Yagual.

*

Cartagena, 6 de diciembre de 2019.
Luego de un fin de semana lleno de buenas olas y mucha diversión, se bajó el telón del primer Campeonato Sudamericano de Surfing Infantil de la historia, que tuvo como epicentro las tradicionales playas de Las Velas, y que consagró campeones en las divisiones sub 8, sub 10 y sub 12.

Este certamen internacional, que contó con el aval de la Confederación Sudamericana de Surf (CONFESURF) contó con la participación de 30 niños de diferentes países como Panamá, Ecuador, Chile, Venezuela, Colombia y Argentina.

Colombia sumó 4 medallas en total donde se destacan 2 de Oro conseguidas por nuestra campeona nacional, Francesca Arévalo, en categoría sub 10 y en Sub 8, Dariluz González, quien con apenas 7 años se consolida como una de las grandes promesas del país

Todos los equipo demostraron gran nivel sobre las olas y el buen nivel que viene creciendo en el continente. Finalizada las competencias los resultados fueron los siguientes:

Categoría Sub 8 varones:

1.Pedro Veiga (Brasil) 

2.Deyvid Izquiel (Venezuela) 

3.Matias Chamorro (Ecuador) 

Categoría Sub 8 damas:

1.Dariluz González (Colombia) 

2.Megan Artze (Colombia) 

3 Ema Patricia Naranjo

Categoría Sub 10 masculino:

1.Mike Prada (Venezuela) 

2.Oliver Sanchez (Venezuela) 

3.Mateo Garcia Ravini (Argentina) 

Categoría Sub 10 femenino:

1.Francesca Arevalo (Colombia) 

2.Alma Stafford (Colombia) 

Categoría Sub 12 varones:

1.Romeo Chavez (Ecuador) 

2.Alejandro Bernales (Perú) 

3.Cerqueira De Oliveira (Brasil) 

Categoría Sub 12 damas:

1.Rafaela Montesi (Chile) 

2.Luna Marcano (Venezuela) 

3.Isabella Goodwin (Panamá)

Este evento contó con el respaldo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y el Instituto Departamental de Deporte y Recreación (Iderbol).

El presidente de Fecolsurf, Andrés Porras Villamil, expresó su satisfacción por el éxito del evento.

“Colombia cumplió con un gran evento, este ha sido uno de los mejores que hemos tenido, por el nivel mostrado, por la unión y lo felices que estuvieron todos. Nos sentimos muy agradecidos por haber sido escogidos como la primera sede de este evento único e histórico. Fue una gran oportunidad para ver el talento de estas nuevas generaciones. Vamos a trabajar desde ya para que podamos realizar una nueva versión del certamen Sudamericano el próximo año. ”, subrayó Porras.

FEDERACION COLOMBIANA DE SURF

Add Your Comment