Tras el anuncio del Gobierno Nacional de ampliar la cuarentena obligatoria en Colombia hasta el próximo 11 de mayo, la Federación Colombiana de Surf respaldamos la medida por ser coherente con el propósito de proteger la vida y la salud de todos los colombianos, frente a la pandemia del coronavirus COVID-19. También queremos resaltar la gestión de nuestro ministro del Deporte, Ernesto Lucena, quien, en una gran muestra de liderazgo, impulsó una propuesta que permitiera a los ciudadanos hacer actividad física en espacio abierto durante el tiempo de aislamiento obligatorio.
En solidaridad con el deporte nacional y gracias a la gestión del ministerio del Deporte, el presidente Iván Duque Márquez, en su programa de televisión el día 21 de abril, hizo el anuncio sobre una serie de excepciones donde se incluye la autorización para que los ciudadanos puedan hacer actividad física en espacio abierto a partir del 27 abril.
FECOLSURF se ha dispuesto trabajar de manera coordinada con el Gobierno Nacional, los gobiernos locales y deportistas para adoptar las medidas requeridas que garanticen la práctica del Surf en el país, bajo la premisa de responsabilidad y respetando las distancias, los horarios y las zonas de determinadas.
Así las cosas, desde FECOLSURF radicaremos propuesta al Ministerio del Deporte con el propósito de que a través de una la autorización de un protocolo que se les permita a los atletas miembros de selección Colombia la práctica del Surfing en ambientes seguros.
A su vez, trabajaremos en sintonía con las ligas departamentales con el propósito de que las autoridades locales permitan la práctica de nuestro deporte en la circunscripción territorial donde ejercen autoridad administrativa accediendo así a que nuestros surfistas en las regiones puedan seguir con sus programas de entrenamiento
Atentamente,
Andrés Porras Villamil
Presidente Federación Colombiana de Surf
FECOLSURF
www.federacioncolombianadesurf.com
1 Comment
by Juan Pablo Ibáñez
Buenas tardes
Practico skimboard desde hace mucho tiempo aunque siempre me he mantenido en un nivel principiante. Es decir, no soy profesional ni competidor ni nada similar; solo lo hago por hobby. Vivo en Cartagena y debido a las restricciones por Covid se me ha dado a entender que solo puedo practicar skimboard en las playas autorizadas con previa reservación o a través de un certificado de la Federación Colombiana de Surf. Quisiera saber si esto es cierto y en caso tal cómo podría obtener este certificado. Gracias.
Add Your Comment