Se realizó con éxito la primera válida de la Liga Colombiana de Surf

Con total éxito Cartagena acogió Primera Válida de Surf de la temporada 2019

CARTAGENA. Con completo éxito, en medio del más alto nivel competitivo, se cumplió en Cartagena la Primera Válida de Surf 2019, cuota inicial de las seis válidas que se disputarán en la presente temporada de La Liga Colombiana de Surf, bajo la organización de la Federación Colombiana de Surf (Fecolsurf).

Bolívar, con siete medallas de oro, se quedó con el máximo honor del evento.

La gran sorpresa la dio el campeón mundial de Surf Adaptado, Freddy Marimón, quien logró la medalla de Bronce, en la categoría sub 18, en la modalidad convencional de Short Board.

Los resultados de la competición quedaron así:

Master

  1. Jawar Gómez (1000 puntos)
  2. Andrés Espinosa (860)
  3. Francisco Domínguez (730)
  4. William Chirinos (670)
  5. Carlos Henríquez (610)

Open damas

  1. Diana Díaz (1.000 puntos)
  2. Vanessa Duque (860)
  3. Margarita Conde (730)
  4. Marcela González (670)
  5. Johana Pacheco (610)
  6. Dania Moncaris (610)

Bodyboard varones

  1. Pablo Sánchez (1.000 puntos)
  2. Álvaro Yepes (860)
  3. Yilber Sierra (730)
  4. Edgardo Herazo (670)
  5. Stephen Meyer (610)
  6. Fabián Álvarez (610)
  7. Rubén Villegas (555)
  8. Smith Yaruro (555)
  9. Jimmy Martínez (555)
  10. Manuel Mendoza (488)
  11. Maicol Castro (488)
  12. Kevin Delgado (488)

Body damas

  1. Johana Pacheco (1.000 puntos)
  2. Margarita Conde (860)
  3. Nur Navarro (730)
  4. Danilsa De Oro (670)

SUP Surf

  1. David Ibern (1.000 puntos)
  2. Francisco Domínguez (860)
  3. Felipe Marthe (730)
  4. Smith Yaruro (670)
  5. Juan Camilo Matamoros (610)
  6. Robert Córdoba (610)
  7. Carlos Alberto Betancourt (555)
  8. Henry Marthe (555)
  9. Andrés Valencia (500)
  10. Jorge Luis Peñuela (500)

Long damas

  1. Julián Suárez (1.000 puntos)
  2. Francisco Domínguez (860)
  3. Jawar Hurtado (730)
  4. Nicolás Ayala (730)
  5. Juan Carlos Deluque (610)
  6. Simón Salazar (610)
  7. Andrés Espinosa (555)
  8. Howard Gómez (555)
  9. Yilber Sierra (555)
  10. Daniel Olmos (488)
  11. Vidal Arturo Fontalvo (488)

Long damas

  1. Margarita Conde (1.000 puntos)
  2. Diana Díaz (860)
  3. Carolina Vélez (730)
  4. Diana Rivera (670)
  5. Esmeralda Osorio Borda (610)
  6. Marcela González (610)

Sub 10 (mixto)

  1. Diego Marimón (1.000 puntos)
  2. Luis Adrián González (860)
  3. Francesca Arévalo (730)
  4. Pervy Eliécer Rodríguez (670)
  5. Isabella Rojas (610)
  6. Daniel Román (583)
  7. Victoria Anaya (583)
  8. Valentino Anaya (528)
  9. Jeider Steven Machado (488)

Sub 16

  1. Braulio Epieyú (1.000 puntos)
  2. Elías Cárdenas (860)
  3. Jeffer García (730)
  4. Marcelo Nakogui (670)
  5. Leo Herrera (610)
  6. Dilan Guerrero (610)
  7. Alfonso Smith Rodríguez (555)
  8. Felipe Marthe (555)
  9. José Quintero (500)
  10. Freddy Marimón (500)
  11. Jean Fernando Correa (500)
  12. Jeider Machado (500)
  13. Juan José Vargas (450)

Sub 18

  1. Carlos Moreno (1.000 puntos)
  2. Jeffer García (860)
  3. Freddy Marimón (730)
  4. Víctor Pájaro (670)
  5. José Ignacio Tapia (610)
  6. José María Torres (610)
  7. Joel Herrera (555)
  8. Isaac Avilán (555)
  9. Elvis De las Salas (500)
  10. John Byron Osorio (500)
  11. Éder Luis Peinado (500)
  12. Luis Adrián González (500)
  13. Dilan Guerrero (450)
  14. Leo Herrera (450)

Las válidas siguientes se disputarán según el cronograma descrito a continuación:

-Segunda Válida, del 23 al 25 de marzo, en San Bernardo del Viento (Córdoba).

-Tercera Válida, del 15 al 21 de abril, Parque Tayrona (Magdalena).

-Cuarta Válida, del 7 al 9 de junio, en Galerazamba (Santa Catalina, Bolívar).

-Quinta Válida, del 28 al 30 de junio, en Ladrilleros (Buenaventura, Valle del Cauca)

Add Your Comment